En el presente año se actualizó el “Informe sobre la situación de los derechos humanos el Arco Minero y el territorio venezolano al sur del río Orinoco”, correspondiente al período Agosto 2019 – Agosto 2020. Dicha actualización fue realizada por la Fundación Centro Para la Reflexión y Acción Social (CERLAS) y la Plataforma contra el Arco Minero del Orinoco.
La misma se consignó ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Con el fin de contribuir de manera directa con instancias internacionales (ONU) en la denuncia, sistematización de datos y análisis de las múltiples problemáticas que ocurren al sur de Venezuela, por el crecimiento de la actividad minera.
Te puede interesar: Convocatoria para exigir el cese de las deportaciones de migrantes venezolanos
En este sentido, nos place informar que el informe ya es público. Es de libre acceso para todos los interesados, y en especial de los activistas sociales y defensores de DDHH preocupados por la temática.
El mencionado documento desglosa la situación actual y el problema existente en el Arco Minero. Consta de cuatro capítulos donde se percibe de forma integral las vulneraciones de derecho.
Los 4 capítulos son: situación de comunidades indígenas, ambiente, condiciones sanitarias y de salud, y el contexto socioeconómico e institucional.
Por su parte, se deja en evidencia la apatía del Gobierno Venezolano y su poca disposición para frenar los daños ambientales, la trata de personas, y las otras formas de violencia existentes en todas las zonas aledañas al Arco Minero.
Parte del informe
“Ante todos los conocimientos ocurridos en el último año varias comunidades indígenas, han denunciado las precarias condiciones en las que viven como consecuencia del auge de la minería, las distintas enfermedades que han contraído, la contaminación de las fuentes de agua, la invasión de grupos irregulares en su territorio, la deforestación de tráfico, y fauna silvestre, entre muchas otras denuncias”, parte del texto que se lee en la carta de solicitud de adhesiones a la actualización del Informe de DDHH sobre el Arco Minero.
Respaldado por organizaciones sociales y sociedad civil
47 organizaciones sociales y de derechos humanos, y 158 personas en representación de la sociedad civil respaldaron el informe. Invitamos a todos nuestros lectores que se adhieran a través del siguiente enlace: Carta de solicitud de adhesiones a la actualización
Visualiza el informe completo
Asimismo invitamos a los interesados a acceder al informe en el siguiente enlace: “Informe sobre la situación de los derechos humanos el Arco Minero y el territorio venezolano al sur del río Orinoco”.
En otro sentido, hacemos publico las adhesiones en apoyo a la actualización del informe por parte de distintas organizaciones y personas particulares.
Organizaciones que apoyan el informe de los DDHH La sociedad civil firmó en apoyo al informe de los DDHH