En el marco del desarrollo de la primera fase del proyecto “Entretejidas: Encuentro para el reconocimiento, articulación y deconstrucción del movimiento de mujeres en Venezuela”  coordinado por fundación CERLAS, en colaboración con  Ashoka y respaldado por diferentes organizaciones de mujeres aliadas y en concordancia con los lineamientos establecidos en la metodología RAD (Reconocimiento, Articulación y Deconstrucción), se elaboró el presente informe donde se presentan los hallazgos obtenidos de una encuesta realizada a 47 organizaciones defensoras de los derechos humanos de mujeres, niñas y adolescentes que operan en el país. La información fue recogida mediante un instrumento de diagnóstico de necesidades que fue difundido durante cinco semanas (transcurridas entre los meses de abril y junio de 2021) a través de un contacto directo con representantes de las organizaciones, así como redes sociales, medios digitales y distintas plataformas de organizaciones aliadas, bajo la premisa «Reconocernos para Encontrarnos». El propósito fue obtener información de carácter cualitativa y cuantitativa  sobre el público alcanzado, que permitiera hacer un análisis profundo que comprendiera las principales características del movimiento de mujeres y brindara una visión amplia sobre las  necesidades, potencialidades y fortalezas que abordan a las organizaciones de mujeres y feministas situadas en el territorio nacional y su forma de operar en un contexto de emergencia humanitaria compleja. En este sentido, el estudio también busca conocer la  experiencia y disposición que tienen las organizaciones para articular con otras y comenzar a construir agendas en común que fortalezcan y den mayor visibilidad al movimiento de mujeres. 

Entretejidas-Informe hallazgos
Entretejidas-Informe hallazgos

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *