El día de la mujer recordaré que hace años no era más que una felicitación de algún caballero al que se le daba muy bien el tema de las efemérides y que parecía un pequeño detalle felicitar a las mujeres de su entorno. Y es que a muchos se les puede dar muy bien el tema de los calendarios. O simplemente basta con entrar al internet y que Google o cualquier persona cool que busque estar en tendencia te lo recuerde.
Lo que quizás se les escape a esas personas trending es que el 8M no es un día para felicitar, es un día para conmemorar. ¿O acaso cuando vas a un velorio felicitas al familiar del muerto? O ¿Cuándo una mujer que fue violada y asesinada cumple un año de su desaparición física tú bailas y celebras?
Si te interesa: A 5 años del decreto suicida del Arco Minero
El día de la mujer se recuerda todo hecho histórico de los movimientos feministas por la lucha de sus derechos a lo largo del tiempo, se CONMEMORA no se celebra.
¿Por qué se conmemora el Día de la Mujer?
El 8 de marzo de 1857, mujeres que trabajaban en una fábrica textil, decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema ‘Pan y rosas’ para protestar por las miserables condiciones laborales y reivindicar un recorte del horario, además de un salario justo y digno que fuese igual que al de los hombres que desempeñaba exactamente las mismas funciones. Uno de los más importantes eventos de levantamiento sindicalista de mujeres, con mucha relevancia feminista. Trayendo con él un gran incentivo a más movimientos.
En 1975 las Naciones Unidas aprueba el 8 de marzo con el nombre de Día Internacional de la Mujer.
Para todos los próximos 8 de marzos del resto de tu vida, ya sabes que hacer.