A continuación reproducimos el pronunciamiento elaborado por la Plataforma contra el Arco Minero del Orinoco el día 15 de octubre de 2020.

La Plataforma contra el Arco Minero del Orinoco expresa públicamente su contundente rechazo a la aprobación de la denominada Ley Antibloqueo, por parte de la espuria Asamblea Nacional Constituyente, efectuada el pasado jueves 08 de octubre del año en curso en el Palacio Federal Legislativo.

Nosotros, como plataforma ciudadana, amparados en los artículos 57, 61 y 333 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), la única vigente por haber sido legitimada a través del voto popular, deseamos expresar nuestra firme postura en CONTRA de una decisión con la que se pretende otorgar carácter supraconstitucional a una ley, cuyo objeto explícito es el desmontaje del orden Constitucional y, por lo tanto, del “Estado democrático y social de derecho y de justicia” consagrado en nuestra actual Carta Magna. Empleando como coartada la necesidad de hacerle frente al programa de sanciones impuesto por EE.UU., con esta resolución se le confieren diversas potestades al Ejecutivo que dan al traste con el sistema político republicano.

Es por ello que en nuestra apreciación, la Ley Antibloqueo formaliza la política de desmantelamiento de la estructura del Estado ejecutada por el gobierno desde hace ya varios años, al concentrar el poder de forma omnímoda en una sola persona, como sucedía en las monarquías absolutas. De hecho, en la misma se establecen medidas que reservan a la libre voluntad del Ejecutivo toda decisión de política pública, sin ningún tipo de controles o contrapesos por parte de los demás órganos del Poder Público y tampoco contraloría social. Por tales razones, manifestamos nuestro repudio y preocupación respecto de algunas de las implicaciones de esta ley, a saber:

Conclusiones

Esta Ley i) elimina controles constitucionales e institucionales destinados a evaluar y fiscalizar el presupuesto público; ii) fomenta la opacidad de las acciones que se ejecuten al consagrar la censura en el manejo de la información de carácter oficial, propiciando con ello aún más el flagelo de la corrupción que está carcomiendo el país; iii) confiere a quien detenta el poder la potestad de abrogar el ordenamiento jurídico, lo que coloca en una posición de mayor indefensión a los trabajadores, sus organizaciones gremiales, los empresarios tradicionales y a la ciudadanía toda; iv) aspira a promover la inversión privada extranjera, cediéndole la soberanía a través de la concesión de activos y del patrimonio natural de la nación; v) y en todo su contenido, afianza el control ilimitado sobre el Poder Público Nacional por parte de quien detenta actualmente el poder Ejecutivo. En suma, se trata de un adefesio jurídico que viola abiertamente la CRBV, consolida el régimen autoritario, difícilmente puede contribuir a poner término al conjunto de sanciones que pesan sobre nuestro país y, lo que es más desolador, dinamita las exiguas posibilidades de una salida constitucional, pacífica y democrática a la crisis política que nos ha sumido en una Emergencia Humanitaria Compleja.     

Por consiguiente, reafirmamos nuestro RECHAZO a la Ley Antibloqueo y EXHORTAMOS al gobierno venezolano a dar marcha atrás a tan oprobiosa ley, así como a poner término a la ANC, dando cumplimiento a lo establecido en los artículos 25, 138, 139, 333 y 334 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *