El 20 de septiembre de 2021, Nicolas Maduro en un acto desde Galipán anunció que con la aprobación de la Ley de Ciudades Comunales construirá la primera ciudad comunal en el PN Ávila.
En este sentido, estas declaraciones han desatado el rechazo de activistas y miembros de la sociedad civil, quienes han llamado a denunciar este ecocidio.
Te puede interesar: Conferencia Local de Juventudes Venezuela 2021 y la Declaración venezolana contra el Cambio Climático (LCOY)
Asimismo, esta es una de las acciones con repercusiones más graves ejercidas sobre el parque nacional, pero no la única. Anteriormente activistas han denunciado la realización de eventos ciclistas con alto impacto en el parque, así como la construcción de la carretera a la altura de Sarria, y el Estado sólo ha ignorado estas denuncias.
Constitución y el Ávila vs el Estado.
Por su parte, al promover la construcción de la primera ciudad comunal en el PN Ávila, el Estado no solo promueve el ecocidio del pulmón vegetal de Caracas, viola la constitución en los siguientes artículos:
‘’Artículo 15: El estado tiene la responsabilidad de establecer una política integral en los espacios… preservando la integridad territorial, la soberanía, la seguridad, la defensa, la identidad nacional, la diversidad y el ambiente, de acuerdo con el desarrollo cultural, económico, social y la integración…’’
‘’Artículo 127: … El estado protegerá el ambiente, la diversidad biológica, los recursos genéticos, los procesos ecológicos, los parques nacionales y monumentos naturales y demás áreas de especial importancia ecológica…’’
‘’Artículo 128: El Estado desarrollará una política de ordenación del territorio atendiendo a las realidades ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales, culturales, económicas, políticas, de acuerdo con las premisas del desarrollo sustentable, que incluya la información, consulta y participación ciudadana…’’
‘’Artículo 129: Todas las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas deben ser previamente acompañadas de estudios de impacto ambiental y socio cultural…’’
Waraira Repano, la nueva víctima de un Estado ecocida
El PN Ávila abarca una área superficial de 81.000 hectareas, albergando una riqueza en fauna y flora importante. También tiene un valor hidrográfico que le permite surtir a gran parte de la ciudad de Caracas, y posee al menos 50 quebradas en toda su extensión.
En este sentido, frente al valor ecológico que representa el Cerro el Ávila, la sociedad civil venezolana se ha organizado para denunciar esta situación. Se ha llegado incluso a mencionar que el proyecto de ciudad comunal en el parque nacional es equivalente a un Arco Minero del Ávila.
Por otro lado, activistas y demás afectados, frente a este posible y terrible futuro, han comenzado una campaña de denuncias por Twitter, con los hashtags #ElAvilaSeRespeta #Avila #EstadoEcocida este jueves 21 de octubre a las 7:00 pm