El Instituto Interamericano de Responsabilidad Social y Derechos Humanos (IIRESODH) en su documento “Reporte: Situación de los DDHH al Sur del Soberbio Orinoco”, refleja y analiza de forma integral las múltiples vulneraciones de derechos que ocurren al sur de Venezuela. Este reporte se enfoca en la crisis humanitaria y ecológica que se vive en las regiones Amazonia y Guayana venezolanas que se ha acrecentado de forma drástica a partir de 2016.
Está estructurado en base a los siguientes capítulos: I) Mecanismos internacionales de protección de DDHH, II) La relación entre los Estados, III) Las empresas y los DDHH, IV) Degradación Medioambiental, V) Inseguridad, criminalidad y aquiescencia del Estado, VI) Trabajo en condiciones irregulares, VI) Trata y violencia sexual contra mujeres y niñas, VII) Comunidades indígenas.
El informe tiene como fin brindar una herramienta útil para que cualquier organización de la sociedad civil o persona defensora de Derechos Humanos cuente con una guía básica sobre los estándares aplicables a la situación al sur del Orinoco y ante cuáles instancias presentar las denuncias.
Descargalo aquí: