En Caracas nos encontramos

El pasado jueves 25 de agosto 2022, en la ciudad de Caracas, en los espacio de WeCode Chacaíto, se llevó a cabo el evento para la presentación del informe digital del Proyecto “Mujeres en Frontera”, proyecto llevado a cabo de manera conjunta entre entre el Centro para la Reflexión y Acción Social (CERLAS) y la red de activismos de mujeres Entretejidas. Asistieron al evento representantes de diferentes organizaciones y activistas independientes quienes se encuentran sensibilizados por el tema migratorio con perspectiva de género.

Valiosas presentaciones para mostrar los resultados de las encuestas

Verónica Arvelo, Coordinadora General de Entretejidas y del Proyecto Mujeres en Frontera, presentó los resultados de la investigación realizada en el marco del proyecto y publicados en el Informe Digital Mujeres en Frontera. Aclaró Arvelo que estos resultados se obtuvieron consultado directamente a 188 mujeres en tres estados del país que fueron: Anzoáteguí, Bolívar y Zulia. Para acompañar la presentación se contó con la valiosa presencia de Reina Baiz, Directora de EXODO y Asesora del Proyecto, quién de manera precisa expuso la situación migratoria de mujeres, adolescentes y niñas en el estado Anzoátegui dando la oportunidad también de interactuar con el público presente.

Inicia la campaña «Movilidad Segura e informada»

Karina Montilla, promotora del Voluntariado RAD en CERLAS, estuvo a cargo de la presentación de la Campaña de Incidencia “Movilidad Segura e Informada” durante su presentación explicó que el propósito es visibilizar la problemática de la migración para las mujeres y promover la migración como un derecho de la ciudadanía que debe ser garantizado por el estado.

La directiva de CERLAS saludó el evento

Ya para finalizar, Alexander Marín, Director de Proyectos de CERLAS, realizó una breve participación, en la que expuso los trabajos que el centro se encuentran realizando entre los cuáles está el desarrollo del proyecto «Mujeres en Frontera» que ha permitido la sensibilización de personas acerca de las particularidades de la migración para la mujer. Cesar Romero, Director Ejecutivo de CERLAS, hizo referencia a las actividades que se están realizando en materia de Estrategia RAD para construir paz en Venzuela mediante el rescate y fortalecimiento del tejido social.

Un brindis por la publicación y por las iniciativas futuras

Las palabras finales estuvieron a cargo de Veronica Arvelo, dando las gracias por la participación e invitando a compartir el brindis para finalizar el evento. Las invitadas presentes pudieron interactuar en torno a las presentaciones realizadas por los exponentes, así como intercambiar información de interés con el equipo de CERLAS y Entretejidas.

Conoce el informe

El material elaborado es de acceso público y puedes acceder a el en el siguiente enlace: INFORME DIGITAL MUJERES EN FRONTERA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *