Persisten las violaciones de DDHH en territorios al sur del Río Orinoco
Actualización del “Informe sobre situación de derechos humanos en el territorio al sur del Río Orinoco” para el período: septiembre 2020 – diciembre 2021.
A través de este nuevo informe el Centro Para la Reflexión y la Acción Social (CERLAS) y la Plataforma contra el Arco Minero ofrecen una aproximación a la situación general de los derechos humanos en el territorio al sur del río Orinoco, constatando que persistieron graves violaciones a los derechos fundamentales de sus pobladores locales, especialmente contra los indígenas y comunidades rurales.
Para su elaboración se contó con la colaboración del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) de la Universidad de los Andes (ULA) en el desarrollo del capítulo relacionado a las comunidades indígenasy parte del capítulo ambiental.
El documento aborda la situación en los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, y está estructurado en cuatro capítulos: i) Contexto político-institucional, social y económico; ii) Situación actual de los derechos humanos de los pueblos indígenas; iii) Situación ambiental. Aspectos jurídicos e impactos; y iv) Situación Socio-sanitaria.
Click Aquí para descargar el documento